Valdrack Jaentschke, canciller del régimen de Ortega, arremete contra el Gobierno tico por cuestionamientos en el marco del SICA
En una nueva escalada de tensión diplomática, el Gobierno de Nicaragua, a través de su ministro de Relaciones Exteriores, Valdrack Jaentschke, lanzó fuertes declaraciones contra Costa Rica, afirmando que no le tienen “ni miedo, ni siquiera respeto”. La frase fue parte de una airada protesta enviada por la Cancillería nicaragüense a los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
La raíz del conflicto diplomático: un rechazo y una solicitud de terna
Según el medio independiente Confidencial, el enojo del régimen de Daniel Ortega responde al segundo rechazo consecutivo, por parte de varios países del SICA, a la candidatura del ex canciller nicaragüense Denis Moncada Colindres para el cargo de secretario general del organismo.
Costa Rica, que ostenta la Presidencia Pro Témpore del SICA desde enero, lideró la solicitud de una nueva terna de candidatos para ocupar el cargo, exigiendo que quienes se postulen cumplan con requisitos como imparcialidad, independencia de criterio y que no reciban instrucciones directas de los gobiernos.
La carta enviada por Costa Rica también advirtió que, si en un plazo de 10 días no se presentaba una nueva terna conforme a los principios del Protocolo de Tegucigalpa, el país tomaría “las medidas procedentes para resolver el impasse impuesto por Nicaragua al sistema de integración”.
La reacción de Nicaragua: lenguaje ofensivo y acusaciones
En respuesta, el canciller Jaentschke calificó la comunicación costarricense como una “agresión incalificable e injustificable”, acusando al Gobierno de Costa Rica de actuar con “superioridad incomprensible” y comparando su actuar con “posiciones colonialistas”.
En la carta oficial enviada por Managua, Jaentschke lanza frases que han generado amplio repudio:
“No les tenemos ni miedo ni siquiera respeto. Ante sus inaceptables términos, nuestra única respuesta es: ¡en Nicaragua no nos vendemos, ni nos rendimos, ni se confunde nadie!”
Además, acusó al Gobierno tico de intentar “usurpar funciones” que no le han sido otorgadas y de tratar de “dar órdenes a un gobierno soberano”.
Apoyo regional a Costa Rica
Lejos de estar sola, Costa Rica ha recibido el respaldo de otros países del SICA. Gobiernos como los de Guatemala, Panamá y República Dominicana también rechazaron por segunda vez la postulación de Denis Moncada Colindres y se sumaron al llamado por una terna renovada que cumpla con los estándares establecidos.
Este respaldo refuerza la legitimidad de las acciones costarricenses, que se han apegado al marco normativo regional y buscan garantizar un liderazgo imparcial en la Secretaría General del SICA.
Cancillería costarricense aún no reacciona oficialmente
CRHoy informó que envió una solicitud de reacción a la Cancillería de Costa Rica la mañana de este jueves. Hasta el momento, no se ha emitido una respuesta oficial, aunque se espera que el Gobierno costarricense se pronuncie en las próximas horas para responder a los señalamientos del régimen de Ortega.
Un nuevo episodio en la tensión Costa Rica – Nicaragua
Este intercambio de declaraciones se suma a una larga historia de tensiones diplomáticas entre ambos países centroamericanos, marcadas por diferencias políticas, disputas territoriales pasadas y posturas opuestas en organismos internacionales.
La postura de Costa Rica, firme en exigir transparencia y respeto a los principios democráticos dentro del SICA, parece haber incomodado a un régimen que busca mantener influencia política en el sistema regional.
¿Qué podría pasar ahora?
Si Nicaragua insiste en mantener la candidatura rechazada, podría haber una parálisis institucional dentro del SICA, afectando los mecanismos de integración regional. Por su parte, Costa Rica y otros países podrían avanzar en medidas administrativas o diplomáticas para resolver el estancamiento y proteger la institucionalidad del organismo.